Account One Blog

Día 30/360: Tu negocio necesita supervisión (aunque seas el dueño)

Escrito por Felix Rosa | 26/06/2025 09:15:35 PM

 

 Una empresa sin supervisión es como un carro sin freno de mano.
Puede que dure rodando bien… hasta que no.

Cuando tú eres el dueño, nadie te supervisa.
Y eso parece libertad, pero muchas veces se vuelve un problema.

 

¿Qué pasa cuando nadie te supervisa?
Te puedes volver vago.
Te puedes volver lento.
Te puedes volver imprudente.
Te puedes quedar corto de visión.
O peor: puedes pensar que te la sabes todas.

Por eso, el cierre perfecto para estos primeros 30 días de fundamentos es este:

Tu negocio necesita una estructura de supervisión.

Y aquí te presento 3 formas de lograrlo, aunque estés empezando:

 

  1. Crea una simulación de junta directiva
    Piensa que tu empresa fuera global.
    ¿Quiénes estarían tomando decisiones estratégicas contigo?
    Idealmente, en una junta hay personas de marketing, operaciones, finanzas…

Tú no los tienes aún. Pero puedes simularlo.
Invita cada tres meses a un asesor diferente:
uno de finanzas, uno de marketing, uno de producto, uno de ventas.
Reúne a dos o tres de ellos por Zoom.
Preséntales tus números. Ríndeles cuentas. Pide feedback.

Eso es gobernanza real, aunque no estés en bolsa.

 

  1. Crea un consejo asesor
    Si no puedes reunir varios, busca por lo menos un mentor todoterreno.
    Alguien que tenga experiencia, que te entienda, y que pueda darte visión desde fuera.

Y aunque no sea parte de tu negocio, que tú le des permiso para opinar de todo.
Que te diga cuando estás inventando, cuando estás flojo, o cuando te estás desviando.

Rinde cuentas cada tres meses.
No es rendición de números. Es rendición de visión.

 

  1. Elige no andar solo
    Aunque no tengas ni mentor ni consejo, crea tu propio espacio de revisión estratégica.

Una vez al trimestre, apártate por un día.
Revisa tus números, tu avance y tus decisiones.
Y sobre todo: pregúntate si vas por el camino correcto.

 

Tener a alguien que te supervise es incómodo.
Pero más incómodo es fracasar con una idea buena por andar sin control.

Con esto cerramos los primeros 30 días de fundamentos.
Si llegaste hasta aquí, ya estás por encima del 90% de los emprendedores que solo improvisan.

 

Mañana arrancamos una nueva etapa:
cómo darle la vuelta a tu negocio si no está rindiendo como tú esperas.

 

 

Nos vemos pronto.

 

Félix Rosa, The Money Coach