Escribí este como un hilo de threads el 15 de Septiembre del 2025, faltando dos meses para facturación electrónica. Hoy tengo las palomitas listas porque estoy curioso de que va a pasar con los medianos y grandes locales que no terminaron de acogerse a FE a tiempo. No es porque sea mala gente o chismoso 😂, si no porque creo que serán lecciones aprendidas para cuando el año que viene nos toque a los 256,000 empresas pequeñas, micro y no clasificados que faltan.
El 15 de mayo de 2025 fue la fecha límite para que las empresas medianas y grandes completaran su transición a facturación electrónica.
Ya eran las 4:00 p.m., era viernes, y la DGII no había dicho nada. Había empresas sudando frío, preguntándose qué iba a pasar.
Y a última hora… La DGII publica en redes que otorgaría una prórroga automática de 6 meses para cualquier empresa que hubiera iniciado el proceso.
Hubo drama, claro. Pero aquí viene lo interesante: Ese anuncio no fue improvisado. Las condiciones de esa prórroga estaban claramente especificadas en el Decreto 587-24. La DGII simplemente se remitió a la ley… el último día. (A los dominicanos nos encanta dejar todo para lo último.)
Ahora bien… La pregunta importante es:
¿Qué va a pasar este 15 de noviembre, cuando ya NO existe otra prórroga establecida en la ley?
Para contexto, esto es lo que dice el Artículo 8 del Decreto 587-24:
Párrafo I
“En ningún caso será otorgada la prórroga a contribuyentes que no hayan iniciado su procedimiento de implementación y que no hayan demostrado la causa ajena o extraordinaria que le obliga a extenderse.”
Párrafo II
“La prórroga a otorgar es de carácter único y no podrá sobrepasar el plazo de seis (6) meses…”
En pocas palabras: No hay más prórrogas automáticas. Y la que dieron solo podía ocurrir una vez.
Entonces… ¿qué va a pasar este 17 de noviembre?
Tengo varios escenarios:
Escenario 1:
Te dejan seguir facturando con n-CFs, en vez de con e-CFs pero con multas.
Escenario 2:
La DGII va a dar un par de ejemplos bien públicos para llamar la atención.
Escenario 3:
Van a limitar las facturación si no tienes e-CFs. Este es el menos probable de todos. Te imaginas que te bloqueen los NCFs en Black Friday y Navidad… Esto tendría un impacto económico fuerte, no solo en tu bolsillo, si no en el del país.
Resumen de la situación actual
-
❌ No hay más prórrogas contempladas en la ley.
-
🏢 Este año: 13,082 empresas obligadas.
-
🗓️ Fecha límite: muy cerca de Black Friday y Navidad.
-
📈 Año próximo: 256,000 negocios llamados (micro, pequeños y personas físicas con actividad comercial).
Mi opinión honesta
Yo me inclino a pensar que este 15 de noviembre van a dar un ejemplo. No porque sean malos. Sino porque cualquier flexibilidad ahora… les va a salir carísima el año que viene, cuando toque lidiar con un cuarto de millón de negocios.
Es más fácil apretar ahora con 13,000… para que 256,000 pongan sus barbas en remojo.
Por eso dije que tengo las palomitas listas. 🍿 Lo que pase esta semana y este próximo mes, puede definir lo que pasará con facturación electrónica en el 2026.