¿Por qué un ERP es mejor que un software de contabilidad para tu negocio?
Descubre por qué un ERP es mejor que un software de contabilidad. ¿Quieres gestionar las finanzas o abarcar todos los procesos integrales de tu negocio?
Si tienes un negocio, en algún has pensado, tengo que cambiar este software, ya este le está quedando pequeño a mi negocio, y en ese momento viene la disyuntiva de si es tiempo de cambiar a un ERP o si te quedas con un software de contabilidad un poco más robusto que el anterior.
Un ERP (Software de Planificación de Recursos Empresariales) es mucho más amplio que un software de contabilidad. Mientras un software de contabilidad está diseñado principalmente para gestionar las finanzas, un ERP abarca procesos integrales que permiten a toda la empresa trabajar en un solo sistema. A continuación, te detallo las razones por las que un ERP puede ser mejor que un software de contabilidad, dependiendo de las necesidades de tu negocio:
1. Alcance Integral
Software de Contabilidad:
Se enfoca en gestionar las finanzas, incluyendo:
Registro de ingresos y egresos.
Emisión de estados financieros.
Gestión de impuestos.
Es ideal para empresas pequeñas con procesos simples.
ERP:
Va mucho más allá de la contabilidad e integra todos los aspectos del negocio:
Finanzas y contabilidad.
Inventarios y logística.
Recursos humanos.
Producción y proyectos.
Ventas, CRM y marketing.
Es un sistema único donde toda la empresa está conectada, eliminando la necesidad de usar varios sistemas separados.
2. Centralización de Datos
Software de Contabilidad:
Trabaja exclusivamente con datos financieros, como transacciones y balances.
Los datos de otras áreas (ventas, inventario, etc.) deben integrarse manualmente o con sistemas adicionales.
ERP:
Todos los departamentos usan la misma base de datos centralizada, lo que mejora la comunicación y evita duplicación de información.
Ejemplo: Una venta registrada en el sistema de ventas actualiza automáticamente la contabilidad, el inventario y los pronósticos financieros.
3. Automatización de Procesos
Software de Contabilidad:
Automatiza solo tareas financieras, como:
Conciliación bancaria.
Generación de reportes financieros.
Cálculo de impuestos.
ERP:
Automatiza procesos interdepartamentales, como:
Creación automática de órdenes de compra cuando el inventario baja.
Generación de nóminas con base en los horarios y desempeño del personal.
Integración de ventas con la planificación de la producción.
4. Escalabilidad
Software de Contabilidad:
Puede ser suficiente para empresas pequeñas o con operaciones básicas, pero puede quedarse corto a medida que la empresa crece.
ERP:
Crece junto con el negocio. Se pueden añadir módulos según las necesidades:
Expansión a nuevos mercados.
Control de operaciones internacionales.
Reportes más avanzados para toma de decisiones.
5. Visión Estratégica y Análisis en Tiempo Real
Software de Contabilidad:
Ofrece reportes financieros específicos, pero no conecta estos datos con otros indicadores clave del negocio.
La toma de decisiones puede ser más lenta y menos precisa.
ERP:
Proporciona dashboards con datos en tiempo real de todas las áreas.
Facilita la planificación estratégica con base en información completa y actualizada.
Ejemplo: Puedes analizar cómo afecta el costo de inventario en la rentabilidad de cada proyecto o cliente.
6. Cumplimiento Regulatorio
Software de Contabilidad:
Maneja requisitos fiscales, como NCF y presentación de impuestos, pero no incluye normativas específicas de otros departamentos.
ERP:
Ayuda con el cumplimiento integral de normativas:
Requisitos fiscales y laborales.
Trazabilidad en inventarios para sectores como alimentos o farmacéuticos.
Gestión de contratos y regulaciones específicas del sector.
7. Retorno de Inversión (ROI)
Aunque un ERP tiene un costo inicial más alto, su ROI puede ser mayor porque:
Reduce costos operativos al eliminar sistemas duplicados.
Aumenta la productividad al automatizar tareas.
Minimiza errores humanos al trabajar con datos centralizados.
Facilita el crecimiento, evitando migraciones a sistemas más avanzados en el futuro.
¿Cuándo elegir uno sobre el otro?
Características
Software de Contabilidad
ERP
Tamaño del negocio
Micro empresas.
PYMES y empresas medianas/grandes.
Complejidad operativa
Procesos básicos, centrados en finanzas.
Procesos complejos e integrales.
Presupuesto
Económico y rápido de implementar.
Inversión inicial mayor, pero escalable.
Crecimiento esperado
Estático.
Expansión y diversificación.
¿Quieres lo mejor de los dos mundos? Un ERP como ADM Cloud, en su versión Packs, tiene la robustez de un ERP, pero el precio de un software de contabilidad. Si luego tu empresa crece más, no tendrás que cambiar de nuevo.
Un visión 360 de tu contabilidad es algo mucho más profundo que solo tus impuestos. Lo que hacemos para ayudarte a tomar control es una contabilidad...
Felix Rosa
sep 25, 2024
Mantente actualizado con lo que debe saber un Gerente General o de finanzas
Como gerente general tienes mucho en tu plato, por eso nos comprometemos a destilarte lo que debes saber de impuestos, contabilidad y finanzas si manejas una empresa en República Dominicana.